Entrene su olfato

Seleccione un frasco al azar, sin consultar el nombre del aroma. Huela el frasco y/o el tapón. ¿Detecta usted un olor, pero no lo reconoce? No es tan fácil. Deje que surjan las evocaciones que crucen su mente, los recuerdos más o menos antiguos, a menudo cargados emocionalmente.

Si las imágenes que evoca el aroma no le permiten nombrarlo (¡aunque tenga la palabra en la punta de la lengua!), intente identificar a qué familia pertenece: ¿floral, frutal, amaderado o fenólico? Esta exploración personal también puede realizarse con otras personas. Los intercambios sobre la percepción de los olores están llenos de emociones. Dan pie a un disfrute compartido muy divertido. Escuchándose unos a otros, se puede encontrar la respuesta correcta. ¡Pero ¡cuidado con dejarse influir!

Mire entonces el número del frasco y consulte la lista de respuestas. ¡Cuando encuentre el nombre de esta nota, le parecerá obvio! Haga lo mismo con otro frasco y repita este entrenamiento con regularidad con unos diez frascos por sesión y volviendo a incluir los que no consiguió identificar anteriormente.

En unas semanas, sin duda alguna, estará en condiciones de identificar, reconocer y sobre todo nombrar estos aromas, lo que constituye una clave para reconocer los whiskies que va a degustar. Para saber más, siga los consejos y protocolos de cata que se proporcionan en las obras de Le Nez du Whisky.

Acepte el reto al igual que un Master of the Quaich

El título de «Master of the Quaich» honra a una persona que ha contribuido, con sus escritos, conferencias o trabajo, al desarrollo de la industria del whisky. Dos autores de Le Nez du Whisky – 54 aromas, Martine Nouet y Charles MacLean, fueron galardonados con esta prestigiosa distinción.

El tipo de preguntas a las que pueden responder estos expertos en degustación:

  • Pregunta n.º 1 : Aquí tiene cuatro whiskies para catar a ciegas (sin mirar la etiqueta). Provienen de una u otra de estas seis regiones o países: Tierras Altas de Escocia (Highlands), isla de Islay
    (Escocia), Irlanda, Japón, Kentucky (Estados Unidos) e India. Relacione cada whisky con su región de origen. Atención: un mismo origen puede aparecer varias veces.
  • Pregunta n.º 2 : Aquí tiene cuatro whiskies envejecidos en barricas diferentes: barrica de bourbon, barrica de jerez, barrica de oporto o barrica de roble americano nuevo (tostado). Relacione cada copa con un tipo de barrica basándose en los aromas que perciba: vainilla, frutos rojos, especias, nuez, caramelo, madera tostada…
  • Pregunta n.º 3 : Aquí tiene tres whiskies de Islay. De cada uno emana un aroma a turba cada vez más pronunciado: bajo, medio, muy fuerte. Clasifíquelos en orden creciente de intensidad. Bonus: encuentre las destilerías de origen entre estas: Laphroaig, Caol Ila, Bunnahabhain y
    Ardbeg.
  • Question n°4 : Un whisky est servi à l’aveugle. Sont identifiés un ou plusieurs de ces éléments distinctifs : forte salinité, notes médicinales (iode, hôpital, caoutchouc), fumée dense et tourbe humide, 48 % vol., vieillissement partiel en fût de sherry. Parmi ces quatre distilleries, laquelle est la plus probable ?
    • a) Glenfiddich
    • b) Ardbeg
    • c) Yamazaki
    • d) Bushmills

Intente repetir estas catas, adaptando las regiones según su presupuesto. Sean cuales sean las botellas que elija, observará la importancia de Le Nez du Whisky para percibir un carácter típico.