Cofres made in France

Las obras de Editions Jean Lenoir se fabrican en Francia con una atención al detalle y un nivel de exigencia en la calidad que las han hecho famosas desde 1981.

Tanto para los cristales como para la papelería, la serigrafía o la impresión, nos basamos en el savoir-faire de artesanos de gran talento distribuidos por toda Francia. Estos componentes se ensamblan a mano en el taller de Cassis, en la Provenza.

Cada obra «Le Nez..» (La Nariz…) nace a un paso del mar, en un lugar moderno enclavado en las colinas donde los pinares se mezclan con los viñedos. Un entorno natural excepcional que sin duda inspira a los miembros del equipo, la mayoría de los cuales llevan mucho tiempo en esta empresa familiar.

Desde este pequeño puerto pesquero mediterráneo, las obras se envían a más de 70 países para desembarcar en las manos y en la nariz de personas de todo el mundo.

19 20250716 RBassenne EditionsJeanLenoir 0446
test premiere photo acceuil 1024x683

Aromas «caseros»

En Cassis, en un laboratorio de última generación, se elaboran diariamente las creaciones aromáticas contenidas en los frascos.

Fruta, flor o especia, cada aroma tiene su propia receta. Creados con la ayuda de expertas en aromas y validados por Viva Lenoir, requieren una selección de compuestos, una dosificación sutil y numerosas pruebas para lograr un resultado estable y de un realismo sorprendente. Tienen una longevidad garantizada de cinco años.

Cada aroma se reconstituye también con precisión dependiendo de la bebida de la que procede. Así pues, el limón que se encuentra en Le Nez du Vin no es el mismo que el de Le Nez du Whisky, que tiene un acento más verde, más punzante y profundo, recordando a las confituras de cítricos. Del mismo modo, el aroma a avellana tostada de Le Nez du Café presenta un matiz amaderado que sugiere el fruto seco a la brasa, mientras que su versión en Le Nez du Vin recuerda a la crema de cacao y avellanas.

Piezas de diseño

Las obras de Editions Jean Lenoir ofrecen una experiencia multisensorial, transformando la relación tradicional con el libro. Este enfoque no deja nada al azar. Fue en 1980 cuando el artista plástico Daniel Spoerri inspiró a Jean Lenoir la creación de un «libro objeto». El creador de los célebres «cuadros trampa», que inmortalizan verticalmente restos de comidas, disfrutaba tanto trastocando los sentidos como estimulándolos, ya que abrió varios restaurantes.

Si bien Jean Lenoir eligió el formato enciclopédico y el frasco de vidrio que aún hoy caracterizan a Le Nez du Vin, confió el diseño de cada colección a reconocidos diseñadores gráficos.

En 2006, los diseñadores Bekke & Behage crean una nueva y vibrante imagen para la colección completa de Le Nez du Vin que celebra su 25.º aniversario. En 2013, el dúo de diseñadores gráficos neerlandeses afincados en París traduce en materia y forma la igualmente rica personalidad aromática de los whiskies. Le Nez du Whisky ganó en 2014 el primer premio en la categoría «Edición» de la 10.ª Noche de los Trofeos de la Imprenta Francesa.

Viva Lenoir mantiene la misma apuesta por un diseño contemporáneo. Marge Design firma la creación de Le Nez du Café 60 aromas, publicado en
2025. Para esta nueva edición, este estudio de diseño gráfico parisino opta por distribuir los 60 aromas en tres cofres independientes, agrupados en una caja ligera y transportable. Con su cuaderno explicativo en forma de diario de viaje, el dispositivo, diseñado para ser fácil de manipular, evoca el material de la pintura «al aire libre», ejecutada fuera del estudio.

21 20250717 RBassenne EditionsJeanLenoir 2298