Entrene su olfato
Seleccione un frasco al azar, sin consultar el nombre del aroma. Huela el frasco y/o el tapón. ¿Detecta usted un olor, pero no lo reconoce? No es tan fácil. Deje que surjan las evocaciones que crucen su mente, los recuerdos más o menos antiguos, a menudo cargados emocionalmente.
Si las imágenes que evoca el aroma no le permiten nombrarlo (¡aunque tenga la palabra en la punta de la lengua!), intente identificar a qué familia pertenece: ¿frutal, floral, vegetal, amaderado, especiado, animal o incluso tostado? Esta exploración personal también puede realizarse con otras personas. Los intercambios sobre la percepción de los olores están llenos de emociones. Dan pie a un disfrute compartido muy divertido. Escuchándose unos a otros, se puede encontrar la respuesta correcta. ¡Pero ¡cuidado con dejarse influir!
Mire entonces el número del frasco y consulte la lista de respuestas. ¡Cuando encuentre el nombre de esta nota, le parecerá obvio! Haga lo mismo con otro frasco y repita este entrenamiento con regularidad con unos diez frascos por sesión y volviendo a incluir los que no consiguió identificar anteriormente.
En unas semanas, sin duda alguna, estará en condiciones de identificar, reconocer y sobre todo nombrar estos aromas, lo que constituye una clave para reconocer los cafés que va a degustar.
Para saber más, siga los consejos y protocolos de cata que se proporcionan en las obras de Le Nez du Café. En su versión de 60 aromas, un folleto completo ofrece ejercicios y juegos para practicar individualmente o en grupo.
Acepte el reto al igual que un profesional
Desde principios de los años 2000, las formaciones sensoriales sobre café utilizan los aromas de Le Nez du Café para entrenar el olfato de los profesionales. Es el caso del módulo «Sabores y Aromas» de la Speciality Coffee Association (SCA), así como del diploma del Q Grader, hoy unificados.
El tipo de ejercicios que plantean:
- Pregunta n.º 1 : Dispone de tres cafés de la misma variedad y origen, pero que han recibido tratamientos postcosecha completamente diferentes. Identifique qué café ha sido secado «al natural», «honey processed» o «lavado». Pregunta adicional: se le sirve un café con una nota dominante de frutos rojos y una acidez nítida, pero no demasiado punzante. ¿Sabría decir si fue lavado o no después de la cosecha?
- Pregunta n.º 2 : Delante de usted hay cuatro clases de acidez distintas, simbolizadas por cuatro frascos de aromas. ¿Sería capaz de identificar y vincular el ácido málico, el ácido cítrico, el ácido
láctico y el ácido tartárico con los aromas de limón, vinoso, melocotón y manzana? - Pregunta n.º 3 : Ha comprado en su torrefactor preferido tres cafés de origen diferente. Con la ayuda de Le Nez du Café, intenta asociar a cada uno los aromas que mejor le correspondan, oliéndolos y luego probándolos a temperaturas cada vez más bajas: a 70° C, a 55° C y a 40° C.
- Pregunta n.º 4 : Pida un mismo café tostado en diferentes grados. ¿Sabrá asociar las torrefacciones clara, media e italiana a sus aromas y sabores característicos?
Intente replicar estos ejercicios, eligiendo cafés de diferentes orígenes, con tratamientos postcosecha variados o incluso de distintos tostadores. ¡El terreno de juego es infinito!