Jean Lenoir, creador de Le Nez du Vin, nació en Francia, en Côte d’Or, el 23 de septiembre de 1937. Le gustaba recordar que había nacido el día de la vendimia. Borgoñón desde hace diez generaciones, su acento y su gusto por el vino daban fe de esa identidad. Se enamoró por primera vez de un Chassagne-Montrachet que le abrieron para su 18.º cumpleaños y que, para siempre, fue su vino predilecto. De sus amores precoces no hizo de inmediato una profesión. Siendo educador y luego animador sociocultural, un descubrimiento, mucha pasión y energía le dieron el coraje para cambiar de vida profesional pasados los cuarenta años, para que su idea de una Nariz (le «Nez») tomara forma.

1977

Para incorporar el gusto y el olfato al mundo cultural, Jean Lenoir decide presentar los vinos de Francia y del mundo en la Casa de la Cultura de Chalon-sur-Saône, de la que es Director Adjunto. Con este fin, sigue los cursos que el enólogo e investigador Max Léglise –también uno de los pioneros del análisis sensorial– da en el corazón de la Borgoña vitivinícola. Entonces cobra conciencia de la diversidad y de la riqueza de los aromas que contiene el vino, así como de la dificultad para identificarlos.

1978

Jean Lenoir lleva a cabo el primer ciclo de iniciación a la degustación de vinos y es el primero que logra presentar los vinos en un centro cultural, tratándolos como verdaderas obras de arte, al igual que la música o la pintura.

1979

Jean Lenoir obtiene su título de técnico en enología en la Facultad de Ciencias de Dijon (Francia). Utiliza una maleta con 120 aromas para darlos a conocer en toda Francia. Y tiene un éxito increíble allá donde va.

1981

Se venden los 1 000 primeros ejemplares de Le Nez du Vin 54 aromas por suscripción. Se trata de una obra que no tiene igual, constituida por textos y aromas, despertando la sorpresa y la admiración de todos, tanto especialistas como aficionados. En esta década se publican las traducciones al inglés, al alemán, al italiano, al español y al japonés.

1996

En mayo de 1996, Jean Lenoir recibe una invitación para ir a Colombia de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNCC). La unión de los productores de café colombianos está convencida de la necesidad de crear una herramienta parecida a Le Nez du Vin para proteger las cualidades olfativas del café.

Comienza así una etapa de investigación que culminará con el lanzamiento de Le Nez du Café en Colombia, en octubre del año siguiente. El cofre se lanza inmediatamente en cuatro idiomas (francés, español, inglés y alemán).

1997

Los defectos del vino – 12 aromas , que formaban parte de Le Nez du Vin 54 aromas, constituyen ahora un cofre independiente.

2009

Lanzamiento de Le Nez de l’Armagnac 12 aromas con la preciada colaboración de Hubert Richard et del BNIA (Oficina Nacional Interprofesional del Armañac).

2013

Es el año en que culmina un proyecto que ha tenido un larga y meticulosa maduración. Le Nez du Whisky 54 aromas presenta múltiples gamas destinadas a conocer y aprender a degustar los whiskies de todo el mundo.

2020

Tras casi cuarenta años en Carnoux-en-Provence, el taller de Editions Jean Lenoir se traslada a unos cuantos kilómetros para establecerse en un nuevo local en Cassis, ubicado en las colinas del interior de la Provenza, a poca distancia del Mediterráneo, entre las calas y el cabo Canaille, el acantilado marítimo más alto de Europa.

2021

En su cuadragésimo aniversario, Editions Jean Lenoir publica dos nuevas obras.  Le Nez du Vin La barrica de roble 12 aromas (la primera versión se publicó en 2004) se viste con una nueva y vibrante cubierta verde. El libro, así como las fichas y la selección de aromas, han sido actualizados íntegramente. Ya incorporan los hallazgos más recientes en historia, silvicultura y química. Le Nez du Bourbon 12 aromas narra, con palabras y fragancias, la historia del whiskey americano más célebre.

2023

Tras el fallecimiento de Jean Lenoir, Viva Lenoir, que trabaja en la editorial desde 2014, toma el relevo con la misma pasión y ambición: abrir al mayor número de personas el maravilloso mundo de los olores, esenciales para apreciar lo que bebemos, y fuente de emociones y placer.

2025

Le Nez du Café se actualiza completamente, en colaboración con el World Coffee Research (WCR). La selección aromática se amplía, pasando de 36 a 60 aromas. El contenido editorial se reescribe por completo, teniendo en cuenta las últimas investigaciones sobre el genoma, los tratamientos postcosecha y la torrefacción del café.